RADIO AMÉRICA._ El Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras condenó este martes el asesinato del ambientalista y concejal Juan López, ocurrido el sábado, y exhortó al Gobierno a proporcionar las garantÃas necesarias para proteger a su familia y a su comunidad, donde el polÃtico se oponÃa a un proyecto minero.
En un comunicado, el Sistema de la ONU condenó la muerte violenta de López, a quien calificó como un «lÃder comunitario que dedicó su vida a la protección» de los recursos naturales, el RÃo Guapinol, el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras MejÃa y su comunidad en el municipio de Tocoa, departamento de Colón, en el Caribe de Honduras.
López fue asesinado a tiros la noche del sábado en el municipio caribeño de Tocoa, donde era concejal de la Municipal por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre).
ONU
El Sistema de la ONU señaló que López estaba expuesto «a numerosas amenazas y criminalización», por lo que era beneficiario del Sistema Nacional de Protección en Honduras y contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2013, lo que evidencia «los riesgos y la situación de vulnerabilidad» que enfrentan los defensores en el paÃs centroamericano.
El ambientalista se oponÃa a un controvertido proyecto minero conocido como Guapinol, en Colón, el cual se ha cuestionado por la supuesta ilegalidad de su concesión de explotación, por considerar que afecta el Parque Carlos Escaleras.
La ONU instó a las autoridades de Honduras a realizar una investigación «inmediata, exhaustiva e imparcial» para identificar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales de este asesinato, que ha causado consternación y repudio en el paÃs.
Asimismo, hizo «un llamado para que se brinden todas las garantÃas necesarias para proteger a la familia de Juan y a la comunidad de Tocoa».
Condolencias
El Sistema de las Naciones Unidas expresó «sus más profundas condolencias y solidaridad» con los familiares de López, su comunidad y los defensores del medio ambiente y los derechos humanos en Honduras.
La PolicÃa Nacional de Honduras ha ofrecido una recompensa de 20.172 dólares por información que conduzca a los asesinos del ambientalista, cuyo crimen fue perpetrado por «sicarios expertos», según la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). EFE
LE INTERESA SABER: Miriam Barahona presidenta del TJE, Mario Flores dirigirá elecciones generales