RADIO AMÉRICA._ El director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración (INM) Wilson Paz, manifestó que «según datos del sistema de registro migratorio reflejamos un decrecimiento de la migración irregular de personas de diferentes nacionalidades que ingresan a nuestro país, las cifras de los meses de enero y febrero de 2024 se registró el ingreso de 87,852 personas migrantes».
Resalta que «en el mismo periodo de 2025 registramos 8,428 personas, esto representa una disminución del 90 por ciento y al momento que ingresan de manera irregular al territorio nacional se realiza el registro biométrico y se verifica en el sistema de alertas migratorias INTERPOL, se les extiende un permiso migratorio por cinco (5) días para que tengan la posibilidad de regularización en el país ya sea por un permiso por razones humanitarias, solicitudes de refugio o de retorno a sus países de origen».
En cuanto a solicitudes de refugio el funcionario resaltó que en comparación al 2024 en los meses de enero y febrero del presente año «pasamos de 16 a 90 solicitudes, garantizando el principio a la no devolución y respeto a los derechos humanos».
«A finales del mes de enero del presente año los flujos migratorios pasaron de ser de sur a norte a de norte a sur, donde Honduras registra un incremento en las solicitudes de retorno voluntario».
Además, especificó que el INM brinda todas las facilidades migratorias y atenciones de alojamiento, asistencia médica, alimentación a las personas en los Centros de Atención al Migrante Irregular (CAMI), mientras dura el proceso de retorno a sus respectivos países.
LE INTERESA SABER: COHEP elige una nueva Junta Directiva para el período 2025 – 2027