Radio América. La presidente del del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), Mayra Falck , dirigentes cafetaleros del paÃs y por parte del Gobierno, el ministro de la presidencia, Ebal DÃaz, fueron los invitados de este dÃa en el programa Contra Punto de Radio América, dirigido por el periodista Lesman Morazán, para hablar de la problemática actual del precio del café en el mercado internacional y lo que el Gobierno de Honduras quiere hacer para contribuir en el rescate de la caficultura.
«Hay una resolución de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que permite la readecuación de deuda y esto quiere decir que la cuota que tienen ahora, que sabemos que no pueden pagar los productores de café en estos momentos, se pasa al final del crédito», explicó Falck.
«El decreto 93-2018 nos dio un financiamiento de 200 lempiras por quintal producido, y llegó a 53 mil productores de café», señaló el dirigente cafetalero, Mario Suazo.
Por otra parte, DÃaz señaló que «una de las satisfacciones que se tienen al hablar sobre el tema del café, de cualquier sector gremial, es que con el crédito es responsable».
Vea la entrevista completa:
 Lea también: Habilitarán L.5 mil millones para créditos a productores de café, según ministro de presidencia