Radio América. El economista hondureño, Melchor Rodríguez, manifestó este viernes que la situación de quiebra de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) es compleja y se agudiza cada día.
Así lo expresó el analista en el marco de un nuevo endeudamiento aprobado por el Congreso de la República de 2,700 millones de lempiras o su equivalente en dólares para la cobertura de obligaciones financieras de la institución.
La determinación del Legislativo se dio con la dispensa de dos debates y en medio del rechazo de las bancadas de oposición que no aceptaban la justificación de la crisis generada por el Covid aunado a otros factores externos que han incidido en los números de la estatal eléctrica.
Rodríguez cuestionó el hecho de estar pagando cifras onerosas por contratos de energía y las demandas legales, además de los niveles de mora.
“La situación de la ENEE es muy difícil y no creo que pueda salir de ahí en los siguientes años porque tendrían que hacer una reestructuración completa”, manifestó.
Melchor no ve luces de mejoría pues en julio del año pasado se hablaba de más de 20,000 millones en créditos a la ENEE para salir a flote de sus situaciones contractuales.
“La solución no es endeudamiento, la solución parte en primer lugar de la revisión de todos esos contratos que se han firmado para la compra de energía”, externó.
El economista mencionó que la situación es compleja y no se está prestando soluciones estructurales. “Sólo se está tapando baches de tipo coyuntural”, añadió.