Radio América. El clima de «inestabilidad» en cuanto a los empleos genera una depresión social en el paÃs, señaló este sábado el sociólogo ElÃas Castro, quien dijo que la sociedad hondureña enfrenta un «desánimo generalizado», puesto que no ve las condiciones adecuadas para llevar la vida digna que se merece.
En ese sentido, el experto en temas nacionales aseveró que los hondureños mejor consideran fácil involucrarse en la economÃa informal y buscar el sueño americano (Estados Unidos) para resolver medianamente con dignidad sus vidas.
Además, el experto en sociologÃa evidenció el problema de la fuerza laboral de la Población Económicamente Activa que se va del paÃs, en vez de impulsar el desarrollo de Honduras, pero mejor buscan el llamado «sueño europeo o norteamericano», por lo que esas naciones aprovechan la formación de la mayorÃa de los connacionales.
En consecuencia de eso, el entrevistado lamentó que el Estado de Honduras pareciera no tener polÃticas claras para tratar de absolver la mano de obra juvenil o de las personas con formación académica.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Acnur aboga en Honduras por la inclusión de desplazados en DÃa del Refugiado