Radio América. El sociólogo Eugenio dijo este día en su participación en el programa Doble Vía, que el Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC) que se pretende crear, no tendrá los alcances que tuvo la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
“No creo que el CCINOC, llegue y tenga los alcances que tuvo la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), porque en el país los grupos de poder y las redes de corrupción muy difícilmente dejarán que se instalen comisiones anticorrupción”, señaló Sosa.
Asimismo, manifestó que las expectativas con la creación de este centro son limitadas, porque en los países del Triángulo Norte la institucionalidad es permisiva con la corrupción y la impunidad.
“Tenemos expectativas limitadas sobre esta comisión, porque no creo que venga a resolver todos los grandes casos de corrupción, porque el talón de Aquiles en estos países del Triángulo Norte, es la institucional que sigue siendo tolerante y permisiva a la corrupción e impunidad”, expresó.
Además, indicó que la lucha contra la corrupción en Honduras se puede dar cuando haya un cambio de funcionarios.
“Con la creación de la CCINOC habrá más apoyo a las organizaciones de sociedad civil para que luchen contra la corrupción, pero la verdadera lucha anticorrupción en Honduras se impulsará cuando haya un cambio en los funcionarios actuales”, concluyó.
Cabe señalar, que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), anunció este jueves la creación del Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC).
Vea la entrevista completa:
Lea además: ASJ ve esperanza en caso hospitales móviles por involucramiento de la justicia de EEUU