Radio América. Al analizar la labor del Consejo Nacional Electoral (CNE) de los comicios del 28 de noviembre, el sociólogo Julio Navarro, dijo este jueves que desde 1980 a la fecha no se había visto un proceso eleccionario como el actual que, «a mí me parece con actitud sumamente transparente de parte de sus autoridades».
El experto en temas nacionales destacó que la declaratoria presidencial no hubo ninguna inconformidad de los partidos políticos, «porque pareciera que el pueblo hondureño no quiso discusiones sobre quien iba ser el presidente o presidenta del país», y no así en el nivel electivo de diputados y Corporaciones Municipales debido a que había proceso de verificación por reclamos de recuento de votos.
En ese sentido, el entrevistado aseveró que tal proceso da confianza y legitimidad y mencionó que el triunfo del Partido Libertad y Refundación (Libre) encabezado por Xiomara Castro es de «enormes dimensiones» en la historia electoral del país centroamericano.
Por lo tanto, Navarro, consideró que deberá ser enorme escogencia las personas que ejercerán los cargos en el gabinete de gobierno debido a que el pueblo hondureño ha depositado la confianza en Xiomara Castro.
Asimismo, el catedrático es del criterio que Xiomara Castro tiene que depositar la confianza en otras personas para que ejerzan funciones específicas la cual es una prolongación de que los hondureños confiaron en ella.
En tal contexto, el experto de la sociología cree que Xiomara Castro debe ser sumamente cuidadosa en nombrar a personas que representen o internalicen las esperanzas de los hondureños de construir una nueva forma de gobernar, por sobre todo, sin corrupción, abusos de autoridad y sin destrucción de la institucionalidad con mayor respeto a la separación de poderes.
Confianza en Xiomara Castro
«Yo tengo la confianza que la presidenta Xiomara Castro sabrá responder a las aspiraciones de los hondureños», expresó Navarro, en declaraciones a Radio América.
Añadió que todos deben aportarle en recuperar el Estado de Derecho, la certidumbre en las instituciones, eliminar los secretos de Estado que tanto daño han provocado al país, las posiciones autoritarias de los poderes estatales reflejados en las leyes, porque la expresión mayoritaria de los hondureños expresada en las urnas debe servir para algo positivo.
También, el analista es de la opinión que la nueva presidenta en los cargos especializados debe nombrar a buenos ciudadanos y con alto sentido de pertenencia o de compromiso por Honduras, así como un perfil profesional y competencia probada para desempeñarse con eficiencia y eficacia.
Funcionarios con inteligencia emocional
Del mismo modo, que el funcionario debe tener buena inteligencia emocional para saber entender, comprender y canalizar los reclamos del pueblo hondureño que, desesperado querrá que le resuelvan los problemas en los primeros 100 días de gobierno.
Otro elemento, es que la persona debe contar con un alta lealtad al gobierno y a quien lo preside la cual comienza con saber desempeñar bien el trabajo, además de eso, ser anti corrupto y sin dejar la mínima duda de que puede saltar las trancas de la honradez a la delincuencia manejada en los últimos años.
Para finalizar, Julio Navarro, aseguró que en Libre, Liberal, Partido Salvador de Honduras y hasta en el Nacional personas idóneas que pueden desempeñar cargos públicos de la mejor forma.
Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: CNE entrega credencial a nueva presidente de Honduras Xiomara Castro