Radio América. A días de celebrarse las elecciones primarias e internas en el país, no todos los precandidatos a elección popular han cumplido con los requisitos, de abrir sus cuentas bancarias para que se les audite.
El comisionado de Unidad de Política Limpia, Emilio Hércules, ha mencionó que “de un universo de 4,638 candidatos, solo 1,233 han acreditado cuenta bancaria ante la unidad, eso refleja un 21%” de los precandidatos a elección popular”.
Por otra parte, el abogado, explicó las consecuencias que pueden tener los políticos al no cumplir con el mismo y dijo “el precandidato que no se inscriba ante la Unidad va a tener enorme dificultad de poder justificar de donde y como obtuvo los ingresos para cubrir los gastos de su campaña electoral”.
“La función de la Unidad de Política Limpia, es tener la garantía que los fondos de campaña sean de origen lícito y cierto, la bancarización es clave para tener la certeza que los fondos sean de origen limpio y saber quién está financiando la contienda electoral de cada candidato » expresó Hércules.
Asimismo, el comisionado detalló que “cada semana están actualizando los datos a través de la página”, esto con el propósito de llevar la información clara a la población de los candidatos que han cumplido con lo establecido.
Además, Hércules concluyó diciendo que “una vez finalizado la celebración de las elecciones primarias, a partir del 10 inicia un plazo de 15 días que tienen todos los precandidatos para rendir cuentas a la Unidad o sea presentar el informe de ingresos y egresos que tuvieron durante la contienda electoral”.
LEA ADEMÁS RDD advierte que estado de excepción pone en riesgo la democracia y el proceso electoral