La Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción (STLCC) en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), lanzarán este lunes el Observatorio Universitario Nacional de Transparencia y Anticorrupción de Honduras (OUNTAH).
«El OUNTAH, es una iniciativa promovida de manera conjunta por la STLCC y la UNAH, como resultado de una alianza estratégica establecida, a través de un convenio marco de cooperación suscrito en 2022 e impulsado por medio de la Facultad de Ciencias Sociales», expone la nota de prensa emitida por la estatal.
El secretario de la STLCC, Sergio Coello: “el OUNTAH nace en respuesta al anhelo de la sociedad hondureña de fortalecer los mecanismos de divulgación de información que impulsen los espacios de participación ciudadana, que incidirán en la toma de decisiones informadas sobre temas prioritarios de país y se encuentra enmarcado en la primera Estrategia Nacional de Transparencia y Anticorrupción de Honduras (ENTAH)”.
El Observatorio se crea en respuesta a la necesidad histórica y la demanda ciudadana por conocer la eficiencia, eficacia y calidad de la administración pública en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, y ha requerido el involucramiento de un equipo de académicos y especialistas, entre ellos, docentes universitarios.
Nuevas políticas en la frontera de El Paso, Texas, Estados Unidos podrían agudizar, aún más, la muerte de personas que se arriesgan a buscar una mejor vida. #AméricaNoticias #Mundo https://t.co/vyF6RomY9v
— Radio América HN (@radioamericahn) June 12, 2024
El OUNTAH, vínculo directo de la Academia con el SNTA, será instalado en el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) y tendrá como principales perspectivas:
a. La transparencia y acceso a la información pública,
b. Participación ciudadana y rendición de cuentas,
c. Modernización del Estado y buen gobierno,
d. Integridad, probidad y prevención de la corrupción y
e. Detección, investigación y sanción de la corrupción.
El lanzamiento se desarrollará en el auditorio del Alma Mater y contará con la presencia de representantes de instituciones de gobierno, cuerpo diplomático y cooperación internacional, sociedad civil, comunidad universitaria y medios de comunicación.
Lea también: Ministro pide a Copeco y a las Municipalidades no utilizar las escuelas como albergues en temporada de lluvia