Radio América. Ante lo establecido en las últimas horas por el presidente Juan Orlando Hernández, de que los cuerpos de inteligencia del Estado le han proporcionado información que detrás de las movilizaciones y en lo ocurrido en la Dirección de Fuerzas Especiales, habrÃa oficiales y policÃas en alentando esas situaciones, ante esos señalamientos el subcomisionado Javier Francisco Leiva, separado por la Comisión Depuradora Policial, calificó eso como una «aseveración completamente equivocada».
Según el entrevistado, «Nosotros los policÃas somos retirados con orgullo, porque fui agente de corazón donde sacrificaba mi familia por hacer mi trabajo, arriesgando la vida por personas que no conocÃa, pero lo que ocurrió en la unidad «Cobra» y lo que habÃa sucedido anteriormente, solo denota la falta de liderazgo dentro de la oficialidad de la PolicÃa Nacional actualmente».
«Nosotros los policÃas depurados para bien o para mal fuimos agentes y ya no tenemos nada que ver con la institución e hicimos uso del derecho que la ley nos da, porque la mayorÃa demandamos ya que no es justo lo que hicieron», refirió el entrevistado.
Leiva comentó, «lo que realizaron en la PolicÃa Nacional no fue una depuración, sino que hubo listados hechos por un grupo de oficiales en conjunto con la famosa Comisión del Proceso de Depuración Policial».
Reestructuración
En su caso particular, el subcomisionado ahora retirado aseguró, que su separación de la entidad armada fue por reestructuración según lo que les dijeron las autoridades depuradoras mediante la aplicación de los decretos Legislativo y Ejecutivo.
«Dejenme decirles que el artÃculo 5 del decreto legislativo le ordenaba a la Comisión practicar audiencias de descargo que en ningún momento nos las hicieron», lamentó Javier Francisco.
Señaló que las denuncias presentadas por las autoridades policiales correspondientes ante el Ministerio Público en contra de los agentes depurados, fueron «sin fundamentos», sin embargo, dijo que poco a poco las han ido cerrando.
«Me sacaron porque de repente les estobábamos a alguien, porque reestructuración por inoperante no pueder ser, yo recibàen el 2015 el departamento de Valle con 35 o 42 homicidios al año, y cerré con 25 muertes siendo jefe departamental de la PolicÃa, pero los hechos violentos han ido en aumentos, porque en el 2018 fueron 40 asesinatos», puntualizó el policÃa depurado.
Información: Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Autoridades aseguran que trabajan para encontrar soluciones a las exigencia de policÃasÂ