Tegucigalpa, 12 mar (EFE).- La cifra de muertos en Honduras por covid-19 se elevó este viernes a 4.325 y la de contagios a 177.168, según el informe diario del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
El organismo sanitario confirmó en un comunicado catorce nuevos fallecimientos, que corresponden a distintas fechas, con los que ya suman 4.325 los registrados desde que la pandemia se comenzó a expandir hace un año.
Además, de 2.159 nuevas pruebas de laboratorio procesadas, 741 dieron positivo, que elevaron a 177.168 el número de personas contagiadas en el paÃs centroamericano, que tiene una población de 9,5 millones de habitantes.
Honduras también registró hoy 1.040 personas hospitalizadas por haber contraÃdo la enfermedad, de las que 585 presentan un cuadro clÃnico estable, 389 están graves y 66 en unidades de cuidados intensivos.
A sus estadÃsticas, el Sinager añadió 152 nuevos pacientes que se han recuperado, con los que ya son 68.652 los que se han salvado de morir por covid-19.
La pandemia ha tenido una alta incidencia de muertos y contagios en los primeros meses de 2021, por lo que fuentes médicas que están al frente en la lucha contra la enfermedad, consideran que se debe acelerar el proceso de vacunación.
Para este sábado se espera la llegada de 48.000 vacunas de AstraZeneca, que son las primeras de 424.800 que serán donadas, entre marzo y mayo al paÃs, a través del mecanismo Covax que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Del total de los 424.800 fármacos, para el 20 % de la población a vacunar en Honduras, 139.200 llegarán en marzo, según lo han anunciado la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las autoridades sanitarias del paÃs.
Las vacunas que llegarán el sábado serán recibidas en Tegucigalpa por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, autoridades de la SecretarÃa de Salud y representantes de la OMS y la OPS.
Hasta ahora solamente 2.684 hondureños, del personal sanitario, han sido inoculados con un lote de Moderna que donó Israel a finales de febrero.
El paÃs también recibirá, posiblemente a partir de finales de marzo, 4,2 millones de vacunas Sputnik V compradas a Rusia.
A las vacunas rusas se sumarán 1,4 millones de dosis que está comprando el Instituto Hondureño de Seguridad Social (Ihss), que llegarán entre abril y mayo.
Las autoridades sanitarias hicieron hoy un nuevo llamamiento a la población a que el domingo, cuando tres partidos polÃticos celebrarán elecciones internas, tome todas las medidas sanitarias para evitar contagiarse con covid-19. EFE
gr/cpy