EFE.- Las muertes por accidentes de tráfico en El Salvador se elevaron un 12,9% en lo que va del 2024, con un total de 395 fallecidos, según datos oficiales consultados este fin de semana por EFE.
Según las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Gobierno de El Salvador, entre el 1 de enero y el 18 de abril se contabilizaron 395 muertes en siniestros en la carretera frente a las 350 del mismo lapso en 2023.
El promedio diario de muertes en accidentes en este año es de 4, mientras que en 2023 era de 3.
Ley para impartir educación vial en colegios busca sea una clase en la currícula y no solo una charla, dice diputado (nota relacionada)
Las principales causas de accidentes relacionados con muertes son distracción del conductor con 140 casos, velocidad excesiva con 107 e invasión de carril con 42 registros.
Por su parte, la cantidad de personas que resultaron heridas llegó a 3.413, un 9,2 % más que los 3.125 de 2023, para un promedio diario de 31 lesionados.
La cifra de accidentes en calles y carreteras se elevó también un 12,6 % con 5.798 registros, frente a los 5.150 de 2023.
El dato que registró un mayor incremento es el de las detenciones de personas que conducían bajo los efectos del alcohol, cifra que se elevó en un 48,4 %.
Los conductores detenidos tras consumir alcohol en este periodo fueron 763 y en 2023 llegaron a 514, con un promedio diario de 7 detenciones.
Entre 2017 y 2023 se han registrado 132.137 accidentes de tráfico en El Salvador con un saldo de 8.978 víctimas mortales. EFE
Lea además:
Mueren dos niños en EE.UU. por la embestida de un coche durante una fiesta de cumpleaños