Radio América. El asesor energético del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Salomón Ordóñez, externó que el subsidio otorgado a los abonados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), saldrá de la misma bolsa de los hondureños.
La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), anunció en las últimas horas un incremento del 13.3% a las tarifas de energía eléctrica, no obstante, el gobierno hondureño anunció que el subsidio ha sido prorrogado.
Ordóñez dijo que la CREE cumple lo que la Ley General de la Industria Eléctrica le manda, un análisis puramente técnico, no social y en ese sentido, no le compete al gobierno hacer el análisis sobre cuál debería ser la tarifa correcta para que la estatal eléctrica pueda recuperar sus costos.
Mencionó que lo que se está viendo hoy es un incremento importante para el área residencial que indudablemente va a impactar en la economía.
“La noticia que se está dando de un posible subsidio para la gente de escasos ingresos es válida, socialmente tenemos que llorar a los que tienen menos capacidad de pago con ese tema”, manifestó.
Sin embargo, se preguntó de dónde va a salir el dinero de ese subsidio expresando sarcásticamente que no existe una varita mágica o que ningún empleado público sacará de su bolsa ese dinero.
“Ese subsidio sale de la bolsa de los mismos hondureños, de los que pagamos los impuestos porque el subsidio no puede salir de la ENEE que ya está en quiebra y ni siquiera puede cubrir sus costos operativos”, subrayó.
Además, indicó que cuando ese dinero viene del Estado de Honduras implica dejar de invertir en obras como hospitales, escuelas e infraestructura que son necesarias para que el país siga creciendo después de las tormentas tropicales y pandemia.
“Estamos ahorita en un proceso de transición, enero es de transición, el gobierno saliente todavía toma decisiones aunque va de salida, y el nuevo todavía no puede actuar en este momento, entonces, lo correcto es no dejarle un problema a la nueva adminsitración”, cerró.
Con información de Héctor Murillo