Radio América. El profesional del derecho, Rosmel Lanza, sugirió este martes al Ministerio Público que como ente acusador revierta las amnistías otorgadas a los exfuncionarios del “Poder Ciudadano”, Enrique Flores Lanza y Marcelo Chimirri.
En ese sentido el abogado penalista considera que ambos exministros (periodo 2006-2009) no aplican a los beneficios del decreto legislativo 04-2022 aprobado por el Congreso de la República el pasado 2 de febrero.
“El Ministerio Público que es el ente acusador, según establece la ley, debería presentar los recursos de apelación ante el órgano para revertir esa decisión a fin de exponer todos los motivos”, comenzó diciendo.
El entrevistado mencionó que de haber alguna imprecisión en el fallo el órgano contralor es el encargado o responsable de probar las arbitrariedades en la aplicación de la norma.
“No sé si se ha tratado de confundir pero si está claramente establecido que se debe tener una constancia del Cofadeh y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que estas personas pudieran gozar del decreto.
De esa forma aprovechó para recordar que el mismo se trata de una ley de amnistía para delitos de persecución política no de hechos comunes.
En concreto, manifestó, las acusaciones que pesaban contra los señalados no tienen nada que ver con el decreto sino más bien con la comisión de delitos relacionados a la administración pública.
La Ley de Amnistía es considerada por varios sectores del país como un nuevo “pacto de impunidad” ya que dos exfuncionarios del gobierno de Manuel Zelaya fueron absueltos de cargados relacionados a corrupción.
Lea además:
Con el reporte de: Nelson Murillo