Radio América. La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa en las últimas horas manifestó, que si las autoridades de Gobierno quieren unirse al esfuerzo para hacer reformas en el sistema de Salud del paÃs, entonces, «son bienvenidos».
«Nosotros hemos manifestado siempre que esto es un diálogo abierto con la participación de todos los sectores y si ellos (Gobierno) tienen a bien incorporarse a la agenda nuestra, púes, son bienvenidos», expresó la galena.
Añadió que la Plataforma de la Salud desea que el diálogo sea el resultado de la expresión popular y para que en cada una de ellas sean tomadas en cuenta las necesidades sentidas de la población y además, que se materialicen en corto plazo.
La titular de los médicos hondureños para hacer realidad esos aspectos dijo, que se necesita la voluntad polÃtica y si las autoridades quieren unirse al esfuerzo, entonces, «son bienvenidos».
«Nosotros somos respetuosos de la participación y creemos que esto nos va a llevar a recuperar rápidamente los hospitales que han sido entregados a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)», aseveró la doctora Figueroa.
Suyapa también enfatizó en la recuperación de la «gobernanza perdida» en la SecretarÃa de Salud para que la entidad vuelva a ser el ente rector con todas las capacidades técnicas que tiene, pero que por razones probablemente polÃticas se han dejado a un lado .
Del mismo modo, señaló otras cosas que han contribuido al «deterioro de la gobernanza» del sistema sanitario.
En cuanto a la declaratoria de emergencia por la epidemia del dengue Suyapa cuestionó, que la misma fue decretada muy tarde al señalar que desde el año pasado ha estado la enfermedad, asimismo, criticó la «participación tardÃa» del Gobierno en el referido asunto de Salud.
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Subcomisionado depurado señala que lo sucedido en los «Cobras» denota falta de liderazgo e…