Radio América. Ante el «desfalco» denunciado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), de al menos 700 mil millones de lempiras en el sistema de salud de perjuicio macroeconómico y social contra los hondureños, la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, manifestó, para nosotros eso ha sido de alto impacto que se haga pública esa información».
La titular de los galenos evidenció que la corrupción es una de las mas grandes problemáticas del paÃs la cual le ha negado la salud al pueblo hondureño.
Figueroa calificó esa situación no solo un robo de dinero, sino como un crimen que le quita la vida a los ciudadanos que buscan asistencia médica en los centros de salud y hospitalarios del paÃs, esto debido a las grandes carencias y falta de transparencia en compras y adjudicaciones sobre todo al control de calidad de lo que se adquiere, y «por ende nuestro pueblo muere todo los dÃas».
En cuanto a la «desconformidad» de los empleados del Hospital Escuela por el trabajo que realiza la junta interventora, Suyapa expresó, «la verdad es que nosotros hemos tenido poca confianza en las interventoras porque ninguna de ellas ha sido propositiva para el paÃs».
Acto seguido, la entrevistada dijo que hasta el momento la Plataforma Nacional no ha llamado a asambleas informativas a los médicos del Hospital Escuela, «pero nos extraña que hasta ahora vengan a pronunciarse con la Interventora por tener varios meses de estar trabajando».
Información: Vilma Aceituno