Radio América. La suspensión del administrador de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), «habla mucho de la desconfianza que existe en el personal de salud» en esta emergencia sanitaria generada por el Covid-19, por lo que el Gobierno debe demostrar qué está haciendo a favor del pueblo hondureño, manifestó este martes la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa.
Ante la mencionada separación del funcionario, la galena reiteró, “eso habla de la falta de transparencia que prima en la situación de la emergencia, así como la falta de confianza que tenemos, especialmente, los que trabajamos en el sistema de salud”.
Mencionó que en esta (emergencia) como factor fundamental, lo que debe prevalecer es la confianza y la transparencia, en donde no deben quedar dudas, que lo que se está haciendo es en beneficio de la gran mayoría de la población.
En ese sentido, la profesional de la medicina expresó, “hemos visto que todo aquél que se equivoca en cuanto a encubrir los actos dolosos que se está haciendo, o aquél que denuncia alguna situación irregular, es separado”.
«Ya tenemos suficientes ejemplos del mal proceder del Gobierno y eso deja aún más dudas y confirma lo que todos hemos estado pensando, de que las cosas han estado muy mal manejadas con una absoluta falta de transparencia y que no son confiables”, recalcó la doctora en Actualización Informativa de Radio América.
A raíz de los señalamientos y desconfianza de los algunos sectores de la sobrevaloración de precios en la compra de productos para enfrentar la emergencia por el Coronavirus, Figueroa dijo, “no es invento de nadie, el CNA ha dicho que la corrupción se ha llevado el 49% del Presupuesto. “O sea, que todos sabemos ante quiénes estábamos, pero lo que no sabíamos es la magnitud de hasta dónde podía llegar la situación”.
Para la titular de los médicos hondureños, lo anterior es “una clara evidencia de que aquí definitivamente no hay límites” (corrupción).
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Suspenden al administrador de Copeco y personal que remitió información a Finanzas por compras de em…