Radio América. La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, este lunes calificó como “un abuso” la ampliación por 45 días la vacatio legis para la entrada en vigencia del nuevo Código Penal, y a la vez pidió considerar la iniciativa ciudadana presentada por varias organizaciones civiles ante el Congreso Nacional.
Ante la solicitud para que la herramienta penal no entre en vigor, la titular de los galenos hondureños, manifestó, “es un nuevo acto contrario a la ley y a la Constitución de la República y un abuso por parte de los diputados y de la Corte Suprema de Justicia que falló para que no se aceptara una iniciativa ciudadana, cuando no le corresponde hacerlo”.
La profesional de la medicina también criticó que una Comisión Legislativa desestimó la iniciativa ciudadana pese a que “las firmas son válidas”.
“Lo que tienen que hacer, es que el Código nunca entre en vigencia y se formule una nueva herramienta penal por gente proba con toda una carrera, que se tomen en cuenta lo que puede opinar el claustro de profesores de la academia universitaria y que juristas de renombres también se pronuncien”, recomendó la galena.
“Es un nuevo acto para querer callar a la gente. Ellos (diputados) deben tener algún tipo de presión, pero los corruptos no pueden seguir legislando para protegerse ellos mismos, Eso definitivamente no puede pasar”, sentenció la entrevistada en Diario del Aire de Radio América.
En ese sentido, Figueroa propuso que el Código Penal pase por otras instancias de sociedad civil que no han sido tomadas en cuenta al puntualizar que «ellos (congresistas) llaman sociedad civil a gente e instituciones coptadas por los mismos corruptos”.
Información: Vilma Aceituno