(Radio América). El alza de las tarifas de energía eléctrica dependerá de la devaluación de la moneda a pesar de la rebaja de los combustibles, señaló Juan Carlos Rodríguez presidente de la Coalición Patriótica.
“Creemos que de acuerdo a la última alza de tarifas que ahí se fueron con un alza no tan clara de los carburantes, recordemos que la devaluación tiene mucho que ver en esto, y como ahora la matriz de producción incide más en lo que es la energía renovable misma que tiene tarifas excesivamente caras”, dijo.
Por lo que agregó, que si a lo anteriormente expuesto se le suma la devaluación de moneda ocasionará que en los próximos meses se tenga un alza en los precios de la energía.
De tal manera esto solo vendría a golpear la economía de los ciudadanos hondureños.
Finalmente advirtió que a pesar de que el precio internacional del barril de crudo y principalmente en el Bunker y el Diésel, que son los que inciden en la producción de energía en el país, no se verá reflejado.
Con información de: Edilson Banegas
Lea también: BCH sigue utilizando los precios de 1999 para medir índices de canasta básica denuncia el FOSDEH