Radio América. El comisionado general en condición de retiro, Leandro Osorio, advirtió en las últimas horas que la Policía hondureña estaría a las puertas de una crisis a raíz de una deuda millonaria con la empresa que renta los vehículos para el servicio de patrullas.
El exfuncionario policial manifestó que de acuerdo a informaciones, Honduras podría sufrir en los próximos meses una crisis en la seguridad pública.
Señaló que los encargados de la “Tasa de Seguridad” en el país no habrían hecho efectivo el pago de arriendo de vehículos para el servicio de patrullas.
En ese sentido el vocero del mecanismo de “Tasa de Seguridad”, César Cáceres, salió al paso este mediodía a través de Radio América para realizar una aclaración.
Indicó que el comité técnico del Fideicomiso para la Administración del Fondo de Protección y Seguridad Poblacional garantiza la continuidad en el suministro de patrullas para que la Policía continúe realizando su misión de servir y proteger a la ciudadanía.
“No existe ninguna justificación que motive la suspensión del suministro de patrullas a la Policía Nacional ya que el comité técnico del fideicomiso continúa cumpliendo los compromisos contractuales adquiridos con las empresas arrendadoras”, expresó.
Apuntó que se mantienen firmes pese a que los ingresos por concepto de recaudación bajaron producto de la crisis sanitaria causada por la covid-19 y los embates naturales en noviembre pasado.
Agregó que contrario a suspender el servicio para el suministro de patrullas el comité del fideicomiso de la Tasa de Seguridad amplió recientemente el contrato correspondiente al periodo 2021-2022.
Nota relacionada:
Advierten de una crisis en la Policía por millonaria deuda con empresa que renta las patrullas