EFE- La tasa de homicidios en Nicaragua cerró en 6 por cada 100,000 habitantes en los últimos 12 meses, hasta septiembre pasado, la «más baja de Centroamérica», informó en las últimas horas la PolicÃa Nacional, aunque el Gobierno de El Salvador de Nayib Bukele asegura que el Ãndice en su paÃs es de 2,4.
«Nicaragua mantiene la tasa de homicidios más baja de Centroamérica: seis de cada 100.000 habitantes. Nuestro paÃs es el más seguro de Centroamérica y uno de los más seguros de Latinoamérica», afirmó el jefe de la PolicÃa Nacional, Francisco DÃaz, durante el acto del 45 aniversario de constitución de la PolicÃa Nacional, que encabezó el presidente del paÃs, Daniel Ortega.
DÃaz destacó que Nicaragua continúa siendo un referente en América Latina por sus niveles de seguridad y que en el paÃs no existen maras o pandillas, ni carteles, células, bases y pistas clandestinas del narcotráfico.
Asimismo, indicó que de septiembre de 2023 a septiembre pasado decomisaron 1,7 toneladas de cocaÃna, y 3,1 toneladas de marihuana.
La afirmación del jefe de la PolicÃa Nacional choca sin embargo con lo declarado por las autoridades de El Salvador, que sitúan la tasa de homicidios en el también paÃs centroamericano en 2,4 por cada 100.000 habitantes en 2023, de los 103 que se registraban en 2015.
El Gobierno de Bukele atribuye este descenso en los homicidios en el paÃs al régimen de excepción bajo el que se encuentra desde finales de marzo de 2022, durante el cual se ha detenido a más de 81.900 personas, acusadas de ser pandilleros o supuestos colaboradores.
Durante el acto de este lunes, el presidente Ortega, en nombre de la PolicÃa Nacional, condecoró al vicegobernador de la provincia de Guangdong y director general de Seguridad Pública de Guangdong, (China), Liu Guozhou, por su apoyo al cuerpo de seguridad nicaragüense, integrado por 17.171 oficiales.
El Ministerio de Seguridad Pública de la República Popular China ha capacitado a oficiales nicaragüenses en temas de criminalÃstica, kung fu, escoltaje con motocicleta y uso de drones para enfrentarse a diferentes delitos.
Ortega ascendió además a comisionados generales a dos comisionados mayores, a los que les impuso los nuevos grados durante un acto celebrado en la «Plaza de la Fe, San Juan Pablo II», en Managua.
En su discurso, Ortega y DÃaz recordaron los orÃgenes sandinistas de la PolicÃa Nacional.
La PolicÃa Nacional de Nicaragua fue fundada el 5 de septiembre de 1979 con el nombre de PolicÃa Sandinista, en sustitución de la Guardia Nacional.
El cuerpo policial de Nicaragua nació a raÃz de la revolución popular que derrocó al Gobierno del dictador Anastasio Somoza Debayle el 19 de julio de 1979. EFE