Radio América. La Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), a través de la Oficina de Eficiencia Energética se suma a la iniciativa de la presidenta de la república Xiomara Castro, de incentivar a los hondureños al ahorro de energÃa eléctrica y combustible.
Marcos Blandin especialista en ahorro de energÃa de la empresa dijo que, recientemente se realizó una auditoria electroenergética en las instalaciones de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), misma que fue solicitada por MarÃa Teresa Antúnez de la oficina de Gestión Ambiental en esa Institución.
La visita de los técnicos consistió en la realización del proceso de un pre – diagnóstico mediante la inspección del edificio con el propósito de identificar áreas potenciales de ahorro de energÃa eléctrica en la iluminación, equipo de oficina, aire acondicionado y motores.
También se incluyen mediciones eléctricas en la fase del pre diagnóstico a través del análisis de redes eléctricas en las cargas de mayor consideración y en el panel principal de Luz y fuerza ubicado en las instalaciones.
Asimismo, los trabajadores de la estatal, realizaron un censo de carga eléctrica instalada, para luego tabular los datos obtenidos y pasar a la siguiente fase del diagnóstico.
Marcos Blandin detalló que, el diagnóstico consiste en la elaboración del informe de lo encontrado en la visita, indicando las pautas para mejorar en el uso de los aparatos que más consumen energÃa y que se encontraron en la auditorÃa electroenergética, misma que se le dará el seguimiento correspondiente, después de haber sido entregado el informe a los solicitantes que será a finales del mes de junio de 2022.
Al mismo tiempo se les dio recomendaciones a las autoridades de la institución para que realicen la sustitución de equipos convencionales existentes, por equipos eficientes, de manera progresiva y además realizar un estudio para la instalación de paneles solares para la iluminación, y asà obtener una significativa rebaja en el consumo mensual de energÃa eléctrica.
ENTÉRESE
Las auditorias electrienergéticas buscan incentivar la implementación de medidas de ahorro de energÃa y además, convertir las empresas e instituciones visitadas, en instalaciones verdes, que impulsen las recomendaciones que se les sugieren y la concientización de un cambio cultural en los trabajadores.
48 charlas han sido impartidas por el personal de la ENEE durante el primer semestre de 2022 y una auditorÃa electroenergéticas.
Con información de Héctor Murillo.