Radio América. El exvicepresidente del desaparecido Consejo de la Judicatura, Teodoro Bonilla, ha logrado su libertad anticipada en las últimas horas tras ser aprobada por parte de las autoridades judiciales la medida de preliberación a su favor.
El exmagistrado quien se encontraba cumpliendo una pena de 6 años de cárcel en el Primer Batallón de Infantería en Tegucigalpa, ya se encuentra en su casa de habitación gozando de ese beneficio.
Así lo dio a conocer esta mañana en noticiero “El Minuto” de Radio América la abogada defensora, Delmy Márquez.
“Podemos confirmar que a Teodoro Bonilla ayer (viernes) se le entregó la copia de la resolución en donde se le aprobó el derecho a la preliberación” bajo los términos establecidos por el Poder Judicial, expresó.
Teodoro, condenado por el delito de tráfico de influencias, debía estar gozando de la preliberación desde el pasado 30 de diciembre del 2019, sin embargo por gestiones del Instituto Nacional Penitenciario y del Juzgado de Preliberación no había podido ser posible, se indicó.
La profesional del derecho explicó que debido a la pandemia mundial el exconcejal deberá permanecer en su casa de habitación.
Detalló diciendo que la Ley del Sistema Penitenciario permite solo los fines de semanas al imputado permanecer en su lugar de residencia “pero debido al coronavirus en el país él podrá permanecer en su casa hasta el fin de la emergencia.
Márquez explicó que de entrar en vigencia el nuevo Código Penal su defendido se estaría acercando a la carta de libertad definitiva.
Cabe mencionar que el 11 de septiembre de 2017 la Sala III del Tribunal de Sentencia condenó a Bonilla a seis años de cárcel por el delito de tráfico de influencias en el caso «Shalom».
En marzo de 2016 la Fiscalía Especial de Enjuiciamiento de Servidores del Sector Justicia logró probar que éste arbitrariamente influyó para que se favoreciera a dos de sus parientes en una causa penal por delitos de crimen organizado denominado “Shalom”.
Según la Fiscalía, Teodoro Bonilla actuó con premeditación conocida, astucia y fraude, abusó de su superioridad, obró con abuso de confianza y se prevaleció del cargo público para ejercer presiones, solicitar favores y conseguir resoluciones judiciales al margen de Ley.
La abogada defensora puntualizó diciendo que Teodoro ha accedido al beneficio de la libertad provisional en el expediente relacionado al caso “Shalom”, en vista que el Juzgado en Materia de Corrupción ya le había otorgado la libertad en otra de las acusaciones por malversación de caudales públicos.
En esa oportunidad el exfuncionario recibió carta de libertad en el caso de los exconcejales debido a la resolución brindada por la Sala de lo Constitucional la cual determinó que el caso fuese conocido primero por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
Lea además: