Radio América. El exjerarca policial, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, se habría hecho de un abogado privado previo a su sentencia programada para el próximo 25 de junio de 2024.
Así lo dio a conocer en las últimas horas el periodista de Inner City Press, Matthew Russell Lee, tras un aviso de comparecencia ingresado en la base del sistema judicial de Nueva York.
En el texto del expediente se indicó que el profesional del derecho a cargo de la representación de Bonilla será Donald H. Vogelman.
La formalización de la misma tuvo lugar la noche del 21 de marzo de 2024, precisa el documento.
El cambio particular de una defensa privada por parte del extitular de la Policía Nacional podría obedecer a que se siente mejor representado que con una defensa pública. Lo anterior, según abogados consultados sobre el tema.
Los togados consideran en ese sentido que a cambio de la aceptación de culpabilidad a Bonilla le darán la sentencia mínima de todas las acusaciones.

Cabe mencionar que el pasado 6 de febrero, a pocos días de dar comienzo el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández, el exalto mando hondureño se declaró culpable por narcotráfico.
Bonilla formaba parte de un caso que involucra al exmandatario JOH, y que incluye acusaciones de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos, y posesión de ese tipo de armamento, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El exjefe policial optó por ser juzgado por separado y presentó una declaración de culpabilidad en el que externó ante el juez Kevin Castel que: “ayudó en el negocio del narcotráfico”.
La extradición de Juan Carlos Bonilla, que fue acusado en abril de 2020 y solicitado por EE.UU. en mayo de 2021, fue aprobada por un juez natural de Tegucigalpa el 8 de abril.
El ex director policial del país centroamericano, también conocido como el “Tigre” Bonilla, ejerció como director de la Policía Nacional entre 2012 y 2013, durante el Gobierno que presidió Porfirio Lobo (2010-2014).
El 10 de mayo de 2022 fue extraditado desde Tegucigalpa en un avión de la DEA hacia los Estados Unidos de Norteamérica para enfrentar la justicia neoyorquina.