Radio América. El virtual candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry «Tito» Asfura, se pronunció respecto a lo ocurrido el domingo en las elecciones primarias donde hubo retrasos en la llegada de las maletas electorales a varios centros de votación en y Tegucigalpa y San Pedro Sula.
El desarrollo del proceso electoral estuvo marcado por el reclamo de la población y de varios sectores del paÃs, debido que el material electoral en algunas colonias capitalinas llegó en horas de la noche, pero aún asà las personas esperaron para ejercer el sufragio.
En ese sentido Asfura destacó el «acto de civismo, patriotismo y de amor hacia Honduras, en donde las mujeres, la juventud y personas de la tercera edad tuvieron paciencia esperando horas para luchar por la democracia y la libertad, y demostrar que su voto debe ser respetado, y eso nadie nos los puede quitar».
Rendir cuentas
«Las instituciones del Estado involucradas en el proceso electoral, deben rendirle cuentas al pueblo hondureño, qué fue lo que pasó, por qué, quién y cómo, nos deben una explicación», demandó Asfura.
Por su parte, el aspirante a la AlcaldÃa de San Pedro Sula por el movimiento de Nasry Asfura, Junior Burbara, se refirió a la tardanza en la entrega de maletas electorales hasta en horas de la noche en ciudades como Tegucigalpa, e indicó que el Consejo Nacional Electoral está plagado de seres humanos que «cometemos errores o se nos escapan situaciones».
Ante esos problemas el congresista manifestó que debe dársele total apoyo al CNE y a las Fuerza Armadas que «con nuestros soldados estuvo cuidando el proceso democrático».
Respaldo
«Creo que no es hora de avivar este problema, sino de respaldar tanto al CNE como a las Fuerzas Armadas dándole un aliento o impulso para que sigan adelante y que se corrija el error del pasado, y que el 30 de noviembre tengamos grandes elecciones y fiesta para toda Honduras», alentó el parlamentario de Cortés.
Burbara dijo que confÃa en el CNE de que va a poner manos en el asunto para enmendar los problemas que hubo en la justa democrática, asà como apoyar desde el Congreso en lo que ocupen y dar un voto de confianza a las Fuerzas Armadas, una de las institución con más credibilidad en el pueblo hondureño.
Los hondureños celebraron elecciones primarias el domingo 9 de marzo en los movimientos internos del Partido Liberal, Nacional y Libertad y Refundación (Libre).
De estos comicios primarios saldrán los candidatos presidenciales para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 en la se disputarán la Presidencia de la República para suceder a la mandataria Xiomara Castro por un perÃodo de cuatro años.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Duterte, detenido en Filipinas tras ser acusado por la CPI de crÃmenes contra la humanidad