Radio América. Pese a la suspención del paro del transporte, miembros de la Plataforma en Defensa de la Salud y Educación junto a varios sectores de la población han continuado con las acciones de protesta este jueves a nivel nacional, interrumpiendo el acceso a calles y quema de llantas, en protesta al Gobierno.
La Zona Norte del país vive momentos de tensión e incertidumbre, pues las protestan continúan. En El Progreso, Yoro, específicamente en el sector de Quebrada Seca, maestros y padres de familia protagonizan la manifestación y se tomaron el puente de ese sector, en exigencia a Juan Orlando Hernández para que acceda a la petición de la plataforma, «el pueblo ya no soporta la carga de este Gobierno, de la canasta básica y los servicios públicos», explicó un docente.
De igual forma, en La Ceiba, Atlántida, estudiantes y docentes del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA), interrumpieron el paso en el puente, a la altura del río Danto, a pesar de que este día se estaban realizando las respectivas graduaciones en el centro universitario. Otro grupo de pobladores se tomaron el puente ubicado en La Masica, Atlántida y mantienen quemas de llantas en señal de protesta.

Uno de los estudiantes que protestaban en La Ceiba, manifestó que la «toma del puente» es en apoyo a la Plataforma de Lucha que permanece en acción en todo el país; agregó que han tenido bastante apoyo del pueblo y advirtió que la protesta estará todo el día y probablemente, «después de las seis de la tarde no haya pasada de forma indefinida».

En el Sur de Honduras, las protestas continúan y un grupo de docentes realizó plantón en la Dirección Departamental de Educación de Choluteca, exigiendo el reingreso de la secretaria departamental, Pamela Coello, quien por razones que aún se desconocen fue destituida de su cargo esta mañana.

También, la carretera a la Zona Oriental del país vivió momentos de incertidumbre, cuando miembros de grupo de protesta decidieron interrumpir el paso en esa carretera, que es la CA-6, a la altura de Ojo de Agua, Yuscarán, Danli, El Paraíso.

Por otra parte, la capital de la República desde horas muy tempranas vivió el ambiente de manifestación, pues en distintos bulevares, que conducen a los puntos más importantes de la ciudad, grupos de personas se aglomeraron para encender llantas y tomar las carreteras, con esto provocaron un enorme tráfico vehicular que paulatinamente fue disminuyendo; no obstante, siguen las enormes filas en las gasolineras, pues los dueños de vehículos y transportistas temen quedarse sin combustible.
