Radio América. El parlamentario del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás RamÃrez, este jueves lamentó que en esta semana no hubo convocatoria a sesiones en el Congreso Nacional; y consideró que puede buscarse una salida polÃtica para la elección del fiscal general y fiscal adjunto de la República.
No obstante, el diputado espera que después del (31 de octubre) se pueda convocar a una sesión extraordinaria en donde se tratarÃa alargar el periodo legislativo hasta diciembre para debatir temas pendientes como el Presupuesto General de la República y la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz necesaria para la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
Del mismo modo, se debatirÃa la aprobación de la Ley Especial del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la ratificación de la derogación de las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleos (Zede) y proponer reformas electorales como el balotaje.
El congresista del departamento de Atlántida consideró que para elegir al fiscal general y fiscal adjunto puede buscarse una salida polÃtica analizando los preceptos constitucionales que puedan generar otras alternativas.
Cabe mencionar que el Congreso Nacional lleva casi dos meses sin sesionar por la falta de consensos y acuerdos para la elección del nuevo fiscal general y adjunto.
El Partido Libertad y Refundación (Libre) respalda al abogado Johel Antonio Zelaya para fiscal general y a Marcio Cabañas Cadillo como fiscal adjunto de la República.
Mientras que el Partido Salvador de Honduras nomina al profesional del derecho Marcio Cabañas Cadillo como fiscal general y a Jenny Almendares para fiscal adjunto cuya propuesta es respaldada por la bancada liberal y el Partido Nacional.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Marco Eliud: La autoconvocatoria a sesiones de la oposición no tendrÃa asidero legal ni moral