Radio América. El diputado nacionalista, Antonio Rivera Callejas, señaló que a más tardar la próxima semana el Congreso Nacional tendrá que discutir y aprobar la reforma a la nueva Ley Orgánica de la Junta Nominadora para la selección de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Honduras.
La comisión de Asuntos Constitucionales ya tendría un dictamen establecido de los dos proyectos presentados por los diputados Rasel Tomé y Fátima Mena sobre el tema. No obstante, faltaría conocer a fondo el remitido por el Poder Ejecutivo.
“Hay tres proyectos de Ley, pero no tenemos todavía nosotros conocimiento de los enviado por la Presidencia”, comenzó diciendo Rivera quien asegura que apoyarán la idea si esta es acompañada de procesos de transparencia.
El ahora congresista de oposición mencionó en ese sentido que primero se deberá conocer las iniciativas para luego poder ser aprobadas, de lo contrario no brindarán su respaldo.
“Ojalá podamos tener acceso a los dictámenes a fin de discutirlos, enriquecerlos y si es necesario aprobarlos”, apuntó el miembro de la bancada del Partido Nacional.
En ese sentido indicó que dicho proyecto debe ser visto, analizado y consensuado con las siete organizaciones que integrarán la Junta Nominadora.
A su consideración ya no habría tiempo para tal asunto, sin embargo, es de la opinión que se debe hacer un espacio para a más tardar el 15 de julio discutir el mismo y aprobarlo.
“Hay dos semanas claves para ver si se dan reformas que enriquezcan lo que actualmente tenemos para que sea más transparente la idoneidad de los 45 nominados”, subrayó Rivera.
De esa manera finalizó diciendo que los dictámenes deben ser conocidos la semana entrante en el hemiciclo legislativo para luego ser aprobados en la siguiente.
Lea además:
Con el reporte de: Héctor Murillo