Radio América. A raÃz que se pospuso la reunión para tratar el reajuste salarial del sector público, representantes del gremio decidieron este martes que a partir de las 6 de la mañana del miércoles, iniciarán con asambleas informativas por la falta de formalidad del gobierno y además por sus medidas dilatorias.
Cabe mencionar que este dÃa se sostuvo la segunda reunión entre representantes de los empleados públicos y el gobierno para la negociación del reajuste salarial la cual fue pospuesta para mañana miércoles porque todavÃa se está analizando la propuesta y además no se tienen claro los números, señaló el ministro del Trabajo, Carlos Madero.
El funcionario dijo que se ha avanzado en tal materia con las verificaciones referentes a presupuestos, y una vez analizadas las mismas, se verá la posibilidad del Estado en cuanto a determinar un ajuste salarial a los empleados.
Pese a eso inconvenientes, Madero reconoció que los trabajadores estatales tienen el derecho de realizar sus peticiones pero apuntó, que primero debe hacerse un análisis para ver si el gobierno tiene la capacidad de cumplir tales demandas.
En ese sentido, el titular del Trabajo llamó a la calma a los trabajadores prometiendo que se buscarán salidas y soluciones al tema.
No obstante y pese a las expectativas de que este dÃa se lograrÃa el aumento al salario, la dirigencia del gremio de empleados públicos mostraron su inconformidad y ante eso anunciaron asambleas informativas como medidas de presión al Ejecutivo.
Migue MejÃa del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares de Honduras (Sitramedhys), expresó que «el gobierno ha venido con tácticas dilatorias y en este momento llegó la gota que rebasó el vaso de agua, por tanto forma unánime hemos acordado irnos mañana miércoles a asambleas informativas».
El sindicalista en Radio América recalcó, «que ya no se puede seguir jugando con la dignidad de los trabajadores y por tanto mediante las asambleas indicó que no queda otro camino de reivindicar los derechos de los empleados públicos».
MejÃa lamentó la no presencia de la Ministra de Finanzas, RocÃo Tábora y otros personeros de la dirección civil y ante eso reiteró que no queda de otra irse a asambleas informativas.

PUEDE INTERESARLE:Â Economista dice que aumento al salario mÃnimo no beneficia a todos los trabajadores