Radio América. Los miembros del transporte interurbano realizan este miércoles una toma de carretera en la salida al sur del país, a la altura del sector Manantial, exigiendo a las autoridades el bono que se les prometió.
La dirigencia del rubro señala que no se les ha cumplido con las promesas puestas en la mesa de negociación hace unos meses atrás.
“El Gobierno nos prometió el bono en efectivo y no lo ha hecho. Esa es toda la exigencia”, expresó el dirigente Óscar Águilar a Radio América.
Manifestó que el monto es de 4,000 lempiras por conductor y ayudante y que no se les ha dicho nada al respecto.
“Hemos decidido hacer esto porque lamentablemente en nuestro país sólo así se resuelven los problemas”, expresó el dirigente en el instante en el que se apostaban varias unidades en el tramo situado entre Santa Ana y Cerro de Hula.
Lo mismo ocurría en la recta de la carretera CA-5 norte en el sector de Comayagua y en Chinacla, La Paz, al igual que en la ciudad de San Pedro Sula.
La idea, comentó el protestante, es obstaculizar los cuatro puntos cardinales del país hasta obtener una respuesta positiva de parte de las autoridades estatales.
En la salida al sur el tráfico lucía interminable en las vías que conectan con Choluteca y Tegucigalpa. Mientras los transportistas amenazaban con endurecer las medidas.
Aguilar explicó que desde las huelgas anteriores se les había prometido el desembolso de alivio para mitigar los efectos económicos de la pandemia, emergencia sanitaria que mantuvo paralizado al sector transporte por aproximadamente siete meses.
VIDEO:
#AméricaNoticias #Honduras
Transporte interurbano se toma la salida al sur, exigen a las autoridades el bono que se les prometió. https://t.co/oMcITFfwHh pic.twitter.com/lb3CFi5VhW— Radio América HN (@radioamericahn) December 16, 2020