Radio América. VÃa aérea fueron trasladados a Tegucigalpa, los 15 detenidos, las armas y 50 kilos de supuesta cocaÃna decomisados ayer viernes en Tocoa Colón, mediante operaciones realizadas por Fuerzas Armadas a través de elementos de la PolicÃa Nacional del Orden Público (PMOP) y la FTC Xatruch en coordinación con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).
El Ministerio Público informó este domingo de la detención de quince personas, entre ellas seis elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en una operación antidrogas en la que se incautó 50 kilos de cocaÃna, cuatro pistolas y un fusil.
Los seis policÃas y nueve civiles fueron capturados este sábado en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, en «una operación de seguimiento» coordinada por el Ministerio Público, indicó el organismo en un comunicado.
La detención la hizo la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la FiscalÃa del Bajo Aguán, en el Caribe, con apoyo de la Fuerza de Tarea Xatruch, en una populosa colonia del municipio de Tocoa, añadió.
«La DLCN mediante técnicas especiales de investigación descubrió que en ese sector se escondÃa la droga y al hacer el allanamiento descubrieron que entre los capturados habÃa seis policÃas», señaló el Ministerio Público.
En la operación, las autoridades decomisaron, además de los 50 kilos de cocaÃna, cuatro pistolas, cinco cargadores, un fusil, cinco vehÃculos y 14 teléfonos móviles.
Cinco de los policÃas arrestados fueron identificados como Adil Noel Morales Zelaya, Kevin Ariel Gonzáles, Rosell Obet Alfaro, Oscar Rolando Casco Banegas y Henry Antonio Murillo. El nombre del sexto agente de la DPI no fue precisado por el Ministerio Público.
La FiscalÃa Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) presentará hoy a los detenidos ante un Juez con Jurisdicción Nacional en Tegucigalpa, hasta donde serán trasladados, añadió el organismo hondureño de investigación.
El Ministerio Público afirmó que para «combatir el delito de tráfico de drogas y el lavado de activos», es necesario interponer denuncias y brindar información de «manera anónima».
Desde 2016, más de 5.000 agentes, incluidos seis generales, han salido de las filas de la PolicÃa de Honduras como parte de un proceso de depuración en la institución, salpicada por casos de homicidios, narcotráfico y otros delitos.
En teorÃa, la depuración de la PolicÃa se inició en 2011, pero en la práctica no se habÃa ejecutado por falta de voluntad polÃtica, según la opinión de diversos sectores. EFE
ac/cfa