La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud, Ida Berenice Molina, informó que con las 6.000 dosis de vacunas Sputnik V se inmunizará a 3.000 trabajadores sanitarios de primera línea que están pendiente.
La eficacia de la Sputnik es del 91,6 %.
El pasado viernes llegaron a Honduras las primeras 6.000 dosis de vacunas contra la covid-19 Sputnik V, de un total de 4,2 millones adquiridas por el Estado al Instituto Gamaleya de Rusia.
Con este lote de 6.000 dosis de la vacuna las autoridades sanitarias del país continuarán la jornada de inmunización anticovid, que comenzó con 5.000 dosis de la farmacéutica Moderna donadas por Israel y 48.000 del mecanismo Covax/Gavi, de la casa AstraZeneca.
Molina precisó que el personal sanitario que será priorizado para recibir la vacuna será de la Región Metropolitana de San Pedro Sula, del Distrito Central y de Olancho, específicamente del Hospital Hermano Pedro, donde hay mayor tasa de incidencia y de mortalidad por el virus.
“Con estas 6.000 dosis que acaba de recibir el país se va a proteger a 3.000 trabajadores de la salud”, informó Molina, al tiempo que aseguró que la segunda dosis (3.000 vacunas) será en 21 días.