El Salvador, Honduras y Guatemala recibieron entre enero y septiembre de 2023 un total de 27.669,5 millones de dólares en remesas familiares, un 8,5 % más que en 2022, según con datos recopilados por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
El reporte de la OIM, al que tuvo acceso EFE este miércoles, indica que en el mismo periodo de 2022 estos tres paÃses, que tienen a millones de sus ciudadanos viviendo en EE.UU, sumaron 25.494,5 millones de dólares, con una diferencia de 2.175 millones.
Guatemala es el paÃs con el monto más alto con 14.773,8 millones, le sigue Honduras con 6.853,8 y El Salvador, que registró 6.041,9 millones de dólares.
Los ingresos mensuales de remesas de estos paÃses fue de 2.658,2 millones de dólares en enero y 2.640,8 millones en febrero, mientras que en marzo y abril el registro fue de 3.155 y 2.909 millones, respectivamente.
En mayo, las remesas alcanzaron su cifra más alta en el cómputo mensual con 3.476,1 millones, bajaron a 3.336,7 en junio y llegaron a 3.130 en julio. Para agosto y septiembre los montos fueron de 3.257,2 y 3.106,4, cada uno.
Los datos de la OIM indican que esta región de Centroamérica llegó a 34.468,4 millones de dólares en remesas en todo 2022 y 30.171,1 millones en 2021. EFE
PUEDE INTERESARLE: Luis Redondo: Conversaciones con los diputados nos están permitiendo que nos pongamos de acuerdo en la agenda