Radio América-EFE. El presidente de EE.UU., Donald Trump , dijo este martes en una entrevista con Fox News que se plantea la posibilidad de lanzar un programa dirigido a los migrantes indocumentados en el que se les pague para que salgan «voluntariamente» de Estados Unidos.
«Queremos hacer un programa de autodeportación (…) No he determinado qué vamos a hacer, pero vamos a darles una ayuda económica (a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos). Les vamos a dar algo de dinero y un billete de avión y vamos trabajar con ellos», indicó el mandatario.
«Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos» de manera legal, agregó.
Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero, Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes indocumentados en la historia de EE.UU., reforzando la presencia militar en las zonas fronterizas con México y aumentando en masa el número de arrestos y expulsiones.
Entre las acciones más agresivas de Trump para acelerar las deportaciones y proyectar mano dura contra la migración está el envío a una megacárcel en El Salvador de más de 200 personas, en su mayoría migrantes venezolanos sin historial delictivo, de acuerdo con un informe de la cadena CBS.
El Gobierno invocó una ley del siglo XVII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar estas expulsiones. Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado ya demandas en los tribunales para contrarrestar el uso de esta norma.
EE.UU. refuerza con nuevo memorando el veto en seguridad social a migrantes indocumentados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzó este martes con la firma de un nuevo memorando la prohibición para que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a los fondos de seguridad social.
El documento «incluye promulgar directrices y priorizar las acciones de cumplimiento contra los beneficiarios o subbeneficiarios que no verifiquen la elegibilidad, detengan los pagos a beneficiarios fallecidos o no elegibles o impidan de otra manera que extranjeros no elegibles reciban fondos», indicó la Casa Blanca en un comunicado.
También amplía «el programa de persecución por fraude de la Administración del Seguro Social (SSA) a por lo menos 50 fiscalías de EE.UU. y establece un programa de persecución por fraude» de los seguros públicos de salud en 15 fiscalías del país, agregó.
El texto insta a las autoridades del SSA a restablecer el uso de sanciones económicas a aquellas personas que cometan fraude contra este organismo institucional.
«El presidente Trump cree que los beneficios financiados por los contribuyentes deben brindarse únicamente a las personas elegibles y no deben alentar ni recompensar» la inmigración irregular al país, informó Washington.
El Memorando se basa en una orden ejecutiva que firmó el pasado febrero para eliminar las prestaciones federales dirigidas a inmigrantes indocumentados y mejorar los criterios de verificación para la obtención de esas ayudas.
La medida ha recibido críticas por parte de gobernantes demócratas que han recalcado la existencia legal de esta normativa: «Ya es ilegal para los migrantes indocumentados que obtengan beneficios de la seguridad social. Esto es solo otro intento para demonizar y criminalizar a los inmigrantes», afirmó el congresista Chuy Garcia. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en el extranjero, según la CNN