Radio América. Unos 50 auditores del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), estarán presentes para verificar las compras que se hagan en esta emergencia sanitaria, dijo este jueves el magistrado presidente del ente estatal, José Juan Pineda.
El funcionario manifestó que el TSC ya tomó la decisión de la formación de un equipo de auditores para acompañar, fiscalizar y transparentar los procesos de compra directa que se realizan para enfrentar al Coronavirus en el paÃs.
En ese sentido, Pineda informó que ayer miércoles se dio las últimas capacitaciones en cuanto a la prevención y seguridad que deben tener los auditores debido a los niveles de infestación del virus.
Aseguró que los auditores voluntariamente están realizando su trabajo, aun sabiendo que corren el riesgo de contagiarse, sin embargo, ya hacen su labor en las instituciones e irán a las bodegas donde están los productos.
Mediante un circular se les advirtió a las AlcaldÃas, respetar las transferencias, porque son para comprar medicamentos y productos con el fin de combatir el Coronavirus y adquisición de alimentos en este momento de crisis.
El titular del TSC indicó a los ediles que las transferencias no son para comprar productos no relacionados en atender la emergencia y de hacerlo, entonces, se procederá a deducirles toda la responsabilidad que por ley corresponde.
Los 50 auditores están distribuidos en todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), entre ellas, Banasupro, el Seguro Social, SecretarÃa de Salud, la de Inclusión Social y Copeco y otras.
La labor de los auditores consiste en la revisión de facturas, verificación de compras y que los productos lleguen a los ciudadanos más necesitadas para salvar vidas en esta emergencia por la enfermedad.
Información: Estela Rovelo