Radio América. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) presentó este martes un informe en el que ha detectado una serie de deficiencias en el proceso de compras por parte de la estatal de contingencias, COPECO, durante la emergencia sanitaria por coronavirus en Honduras.
El organismo contralor en pocas palabras ha encontrado «inconsistencias» en 17 cheques pendientes de pago por el orden de los 16 millones 662 mil 388 lempiras.
El informe es producto de un plan de acción para el acompañamiento y fiscalización de los recursos públicos que el TSC ejecuta en los procesos de compras y contrataciones de bienes, insumos y servicios a través de una “veeduría de control concurrente”.
En esta veeduría, explicó en conferencia de prensa el magistrado presidente del TSC, José Juan Pineda, participa un equipo de auditores en las distintas instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).
En este control concurrente, detalló el funcionario, no se realiza ninguna compra que pueda llevar alguna irregularidad evitando el mal uso del recurso público.
Pineda comentó que el pasado 30 de marzo el TSC solicitó a la Secretaría de Finanzas la remisión de alguna documentación detallando el presupuesto asignado a cada institución del estado.
De acuerdo al organismo fiscalizador en el acompañamiento concurrente se detectaron “inconsistencias mayores y menores”.
En relación a ello el TSC ha descubierto irregularidades considerables en cuanto cheques por la suma total de 4 millones 086 mil 848 lempiras “los que a la fecha se encuentran archivados y pendientes de pago”.
Aquí los detalles: