Radio América. La ministra de Turismo, Nicolle Marder, dijo a Radio América que en el próximo Feriado Morazánico, esperan una movilización de un millón de hondureños, para poder recuperarse de las pérdidas económicas que han reportado durante año y medio a causa de la pandemia del COVID-19.
La funcionaria recordó que durante la Semana Santa no se alcanzó la movilización de un millón de personas, debido a la falta de vacunas en esa época del año. Sin embargo, a la fecha espera que estas cifras se superen por la vacunación anticovid masiva que hay en el país.
Marder sostuvo una reunión con autoridades del Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) de Islas de la Bahía, Colón y Atlántida, para afinar detalles con respecto a la logística de atención y servicio a los turistas.
“Estamos terminando la reunión donde todas las instituciones de Conapremm. nos hemos reunido para discutir los planes de contingencia que se van a llevar a cabo”, expresó.
La funcionaria exhortó a los dueños de hoteles, restaurantes y demás establecimientos, destinos turísticos y población en general para que mantengan sus protocolos y medidas de bioseguridad contra el COVID-19.
“Es importante que no descuidemos las medidas de bioseguridad, le recordamos a la población que a pesar de que estamos vacunados, siempre es obligatorio portar la mascarilla y mantener el distanciamiento”, indicó en esta casa de radio.
“Una de las medidas que estaremos tomando es hacer la división en las playas para poder crear pequeños sitios y que las familias puedan estar en un ambiente más protegido”, agregó.
“En los hoteles y restaurantes vamos a tener capacitaciones masivas para orientar a los empresarios y recordarles todas las medidas de bioseguridad”, finalizó.