Por Kenneth Izaguirre. El doctor y también diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, lamentó este día que la Secretaría de Salud (SESAL) no haya establecido aún un plan “agresivo” contra la epidemia del dengue.
Esto luego de que el mismo doctor Umaña confirmara la noticia del fallecimiento de un menor de nueve años de edad en la ciudad de Comayagua producto de este virus.
“Realmente estamos muy preocupados, habíamos pronosticado que el dengue iba a empezar hacer estragos entre la última semana del mes de mayo y la primera de junio, pero nunca pensé que esto estuviera tan mal”, dijo.
El galeno indicó que la situación en el país debido a esta epidemia se ha agudizado. “Se han hospitalizado más de 120 pacientes a nivel nacional, tenemos cinco personas fallecidas en un lapso de 72 a 96 horas y esto es sumamente grave”, agregó.
Porteña fallece por sospecha de dengue; mientras enfermedad sigue en expansión en Hondurashttps://t.co/XdaYLgNv7U
— Radio América HN (@radioamericahn) June 5, 2024
Por otra parte, el diputado cuestionó la gestión que está realizando la SESAL contra el dengue hasta la fecha. “No vemos un plan agresivo, no han publicado nada, no han convocado a una mesa de discusión, no han llamado al Colegio Médico para asesoría, así que nos preocupa mucho la situación y como se está tratando el problema”, expresó.
Umaña recomendó a la población hondureña eliminar los criaderos ya que esta es “una epidemia diferente“.
Según cifras oficiales, Honduras contabiliza 38 fallecidos por dengue en lo que va de 2024 y más de 18.000 casos sospechosos de este virus.
Lea también: Autoridades anuncian «campañas masivas» de prevención del dengue en los centros educativos