Radio América. La apreciación del lempira es una manifestación de la baja economÃa, aspecto que se refleja la caÃda en las importaciones de un 25%, indicó este martes, el economista, Hugo Noé Pino.
En esa temática, el expresidente del Banco Central de Honduras en primera instancia señaló que la apreciación de la moneda hondureña se debe a la acumulación de reservas internacionales.
Asimismo, por los niveles de inflación, tanto, nacional como extranjera que se ha mantenido relativamente baja.
Sin embargo, el exministro de Hacienda y Crédito Público mencionó un elemento preocupante con la apreciación del lempira, referente a la manifestación clara de la «debilidad» de la economÃa hondureña.
En los niveles de importaciones el año anterior se redujo entre un 20 a un 25%, por ejemplo, muchos insumos y maquinaria para las actividades productivas, por tanto, ese factor se refleja en la baja del Producto Interno Bruto (PIB) del paÃs centroamericano.
“Esperamos que en algún momento esto se mantengan en los márgenes razonables; porque si bien es cierto que la apreciación del lempira hace más barata las importaciones, pero también encarece las exportaciones del paÃs», concluyó el experto en el tema.
Información: Edilson Banegas