Radio América. El nuevo presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Fidel García, manifestó que alrededor de un millón de hondureños se verían afectados por la Ley de Inversiones para el Desarrollo Sostenible en Proyectos de Interés Nacional.
Cabe destacar que el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, dijo que dicha ley será sometida a un profundo escrutinio y consenso, mientras Carlos Madero solicitó al Legislativo remitir el anteproyecto para discutirlo y consensuarlo en el Consejo Económico y Social.
En tal sentido, García dijo que “esta es una táctica dilatoria, ya conocemos estas patrañas tanto del CN y lo anunciado por Carlos Madero. Esperamos que esta situación se soluciones y retiren esa nefasta ley, si quieren continuar pero que retiren el tema de los institutos de previsión que no tiene más que capitalizar la banca privada con los fondos del retiro”.
“En contexto nacional, los institutos de previsión albergan alrededor de un millón de hondureños entre afiliados y beneficiarios, significa que quedarían en precariedad”, alertó.
Cabe destacar que son varios institutos de previsión que se han pronunciado en contra de dicho anteproyecto, porque consideran que ponen en peligro los fondos de pensiones.
Cabe destacar que el Congreso Nacional intenta aprobar una legislación que afectará los recursos de los fondos de pensiones y el sector financiero ya que se movilizarán recursos para el denominado Fondo para el Desarrollo Sostenible (Fondes), con el cual buscan financiar proyectos de interés nacional que impulsen la recuperación nacional.
El proyecto de dictamen ya se encuentra en el Congreso Nacional y se espera que pueda ser discutido y aprobado en las próximas sesiones. Los diputados fueron convocados a reunión este jueves.
Información de Edilson Banegas