Radio América. El diputado de Libre, Yahvé Sabillón, presidente del Frente Parlamentario en apoyo a la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), se refirió a la instalación de misma e indica que hay sectores dentro del gobierno “que no quieren que venga al país”.
“Es necesaria, al menos nosotros nunca vamos a quitar el dedo del renglón, así como fuimos tan insistentes con el gobierno del extraditado que está preso en Nueva York, próximo a ser condenado, así vamos a insistir incluso en nuestro gobierno”, dijo.
“La debilidad institucional que tenemos, la infiltración del crimen organizado que tenemos a todo nivel; usted cree que se cortó de cabeza, pero los super tentáculos de esa estructura ahí están en todas las instituciones del Estado”, agregó.
“Que no me vengan a decir que ahora no se ocupa la CICIH, es una promesa de campaña y yo creo que, le están boicoteando la palabra a la presidenta, la van a meter a problemas”, comentó.
“La presidente, yo tengo conocimiento que ella está haciendo su máximo esfuerzo, probablemente algunas personas que estén negociando el convenio de la CICIH no le están haciendo el máximo esfuerzo y eso va a ser peligroso porque el pueblo hondureño confió en nosotros que íbamos a traer una CICIH”.
“Al menos yo, su servidor va hacer lo que esté a su alcance, nuestra comisión ha estado haciendo los esfuerzos necesarios; pero si allá en otros sectores no quieren, bueno la historia los va a juzgar a ellos”, añadió.
“Yo conozco bien a la presidente y yo sé que ella quiere traer a la CICIH, pero habría que ver, porque prácticamente estamos en el tercer año de prolongación y no habido un avance, todo es un secreto”, expresó.
“Al menos nosotros como comisión como Frente Parlamentario, que tenemos reuniones frecuentes con las Naciones Unidas, con un montón de cooperantes; pero, realmente todo se maneja como un secreto, no hemos tenido una tan solo reunión, aunque hemos pedido audiencias y el divorcio que tenemos como Frente Parlamentario para poder apoyar, porque muchas de las reformas se ocupan aquí en el Congreso Nacional, realmente es un secreto”.
“Están manejando negociaciones un grupo de la comisión negociadora que nombró la presidencia o nuestro coordinador, pero realmente no hemos tenido ninguna retroalimentación ni nosotros, ni ustedes como medio de comunicación. El pueblo hondureño lo ve como un atraso y que no se avanza a la velocidad que ellos quieren ”, apuntó.
“Hay un sector del gobierno que no quiere que venga, eso me preocupa enormemente porque es la palabra de la presidenta que se que ella si quiere que venga y si no vienen eso nos puede pasar factura en próximo proceso electoral”, indicó.
“No quiero especular, pero los hechos concretos son ya vamos por el tercer año, es que ya tenemos la tercer prórroga y que todo se maneja con una secretividad y que nosotros como frente hemos pedido reuniones con los designados del poder ejecutivo porque queremos colaborar, porque nosotros de los pactos de impunidad que nos ha pedido naciones unidas aquí lo hemos derogado”, aseguró.
“Debemos tener una sinergia, un equipo de trabajo con los que designaron del Ejecutivo y realmente ni nos han atendido”, finalizó.