Radio América – EFE. Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió este jueves por la noche el noreste de Chile, cerca de San Pedro de Atacama, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
El terremoto, con epicentro en torno al Salar de Atacama y a 126 kilómetros de profundidad, tuvo lugar a la 1.50 hora GMT, indica USGS en su página web.
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) cifró la magnitud también en 7,3 grados y a 20 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama, indicó que el sismo no revierte riesgos de generar un tsunami en las costas del paÃs.
Sismo de magnitud 7,1 sacudió el extremo sur del Perú
Un sismo de magnitud 7,1 se sintió este jueves en las regiones sureñas de Tacna y Arequipa causando alarma en la población, pero cuyo epicentro fue a 186 kilómetros de profundidad, lo que pudo haber reducido el impacto en la superficie.
De acuerdo al reporte del Centro Sismológico Nacional, el movimiento telúrico se registró a las 20:50 hora local (1:50 GMT del viernes) con epicentro a 542 kilómetros al sur de Tacna, en la frontera con Chile.
Además, el sismo se sintió con una intensidad III en esa ciudad.
Hasta el momento no se ha reportado de daños personales o materiales en esas regiones, aunque los pobladores manifestaron, en las redes sociales, que se sintió también en Arequipa, una región vecina a Tacna y con mayor número de habitantes.
Por su parte, Defensa Civil informó en sus redes sociales que el sismo de Tacna fue percibido leve por la población y que continúa el monitoreo en las zonas vulnerables de esa región peruana.
Perú está ubicado en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del PacÃfico, pues concentra más del 80 % de la actividad sÃsmica mundial. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Donald Trump: «Es necesario curar la división en nuestra sociedad. Seré el presidente de todos»