Radio América. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), anuncia la reducción de 900 millones de lempiras al presupuesto de la máxima casa de estudios.
Po tanto, a través de un comunicado deja entrever que está en contra de la decisión por parte del Gobierno porque podría afectar su funcionamiento, los compromisos económicos con docentes y trabajadores.
Sobre todo, según la UNAH, afectaría el acceso, la cobertura y calidad educativa que se brinda a más de 90 mil estudiantes inscritos a nivel nacional sin menoscabo de una afectación general a los sistemas de Educación Básico, Medio y Superior.
Asimismo, señala la máxima casa de estudios, estaría en riesgo la inversión para el desarrollo académico, físico y tecnológico y la ejecución de diferentes programas académicos, de investigación, de cultura y de vinculación con la sociedad que durante este año han sido indispensables para la toma de decisiones y apoyo a la población ante las emergencias existentes.
Por lo antes expuesto, la UNAH hace un llamado enérgico al pleno del Congreso Nacional para que valoren las prioridades de la nación de educación y salud al momento de discutir y aprobar el presupuesto nacional del próximo año y que no las sacrifiquen bajo ningún concepto ya que las mismas constituyen los pilares fundamentales para el desarrollo y bienestar de la población hondureña.
Información de Vilma Aceituno