Radio América. Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) analizan la posibilidad de que estudiantes de al menos diez carreras reciban clases presenciales durante este año, luego de la suspensión de actividades en 2020 en el Alma Mater a causa de la pandemia.
El abogado Ayax Irías, vicerrector de asuntos estudiantiles, indicó que se trata de un tema en evaluación, ya que la Covid-19 en el país continúa bastante crítica y “complicada”.
Detalló que la comisión de la Covid en la máxima casa de estudios del país de momento realiza las valoraciones pertinentes, cuando originalmente se venía trabajando para la reinserción gradual y progresiva hacia la presencialidad.
“De reabrir sería en aquellas clases con componentes relacionados a la práctica, aquellas que contienen laboratorios o atención en clínicas, no así las clases que son teóricas”, explicó.
En general se habla de las clases vinculadas al área de la salud en Honduras. Por tanto, se está ponderando adecuadamente para ser impartidas bajo otro formato y condiciones.
La UNAH tiene previsto para el 25 de enero arrancar con el primer periodo académico 2021, en la modalidad de clases virtuales en su mayoría, sujeto a la posibilidad mencionada.
Lea además: