Radio América. La Universidad nacional Autónoma de Honduras (UNAH), emitió un comunicado sobre la reparación e impermeabilización de losas de azoteas en edificios, Ciudad Universitaria y Facultad de Ciencias Médicas debido a reportes de estudiantes en redes sociales.
Aquà el comunicado
La SecretarÃa Ejecutiva de Administración de Proyectos de Infraestructura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras SEAPI-UNAH, por este medio informa a la comunidad universitaria lo siguiente: La Licitación LPN 03-2022-SEAPI-UNAH correspondiente al Proyecto «Reparación e Impermeabilización de Losas de Azoteas en Edificios, Ciudad Universitaria y Facultad de Ciencias Médicas» fue adjudicada a la Empresa Construcciones Midence Sde R.Lde C.V. Asimismo se informa que el Contrato de Obra Pública CC-01-2023 fue firmado por el Gerente de la Empresa Constructora y el Rector de la UNAH el dÃa 8 de junio de 2023.
Dada la emergencia y ante los reportes surgidos en redes sociales por parte de diferentes estudiantes que se han visto afectados por la problemática surgida tras las lluvias y filtraciones, la UNAH acordó con la empresa contratada adelantar el inicio de los trabajos de reparación para este próximo lunes 12 de junio en el edificio F1los cuales estaban originalmente planificados para iniciarse a finales de este mes (30 de junio).
Con relación a este procesos importante que la comunidad universitaria tenga presente que la Máxima Casa de Estudios debe cumplir con etapas y plazos para ir en consonancia con el cumplimiento de los procedimientos administrativos y lo establecido en Ley.
La publicación de invitación a esta Licitación se realizó el 8 y 9 de diciembre de 2022, continuando con la apertura de ofertas el 25 de enero del presente año.
El análisis y evaluación de ofertas se desarrolló del 26 de enero al 1 de marzo de 2023, mientras que el proceso de adjudicación tuvo lugar del 1 de marzo al 15 de mayo del presente año, en el que se remitieron informes por parte de la SEAPI RectorÃa se elaboraron resoluciones, dictámenes legales procesos de firma, certificación por parte del comprador público y notificaciones a las empresas participantes.
Cumplido lo anterior, el proceso de contratación se estableció del 18 de mayo al 9 de junio, plazo para la acreditación de requisitos elaboración de contrato emisión de dictamen legal culminando con la firma del contrato por parte del Contratista y la RectorÃa en fecha 8 de junio.
Reiteramos nuestro compromiso de realizar los trabajos en infraestructura que permitan brindar optimas condiciones para el desarrollo de las actividades universitarias en general
Edificios a reparar
Edificio F1, Edificio D1, Edificio Registro Estudiantil; Edificio 1-1, QuÃmica y Farmacia, Edificio K-2Ciencias Espaciales, Edificio IUDPAS, Edificio CM3Facultad de Ciencias Médicas, Edificio CM1, Facultad de Ciencias Médicas; Edificio Bioterio, Edificio Editorial Universitaria, Edificio B-1 ,Laboratorios Diversos; Edificio H-1, Ciencias de la Salud, Edificio G-1 OdontologÃa, Edificio C-2, Edificio Biblioteca Central, Edificio C-1Ciencias Económicas, Edificio A-2Ciencias JurÃdicas Edificio A-1, Ciencias Sociales.
Auditorio Central Juan Lindo, Edificio E-1, Escuela de FÃsica e IHCIT, Edificio J-1, Ciencias Biológicas; Edificio Anexo Registro (VOAE), Edificio Centro Acuático, Edificio Alma Máter, Edificio 1847, Edificio CISE, Edificio C-3.