Radio América. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, La UNAH, a través del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCCSS), este martes público un Boletín el cual ha nombrado «Legitimidad de las elecciones primarias».
El mismo detalla los conflictos políticos y actos de violencia ocurridos en el país, resaltando que las mujeres son las que más han sufrido de violencia.
El documento, detalla, en una línea de tiempo acontecimientos y estadísticas que muestran la ola de conflictos y violencia política que se ha registrado desde la convocatoria a elecciones primarias en el año 2024 hasta marzo de 2025.
De igual manera, señala que durante ese período ocurrieron 307 conflictos y 79 casos de violencia en el que los protagonistas fueron diversos actores políticos.
Además, su informe detalló que, en el 34.7% de los conflictos las más afectadas fueron las mujeres y el 27.8% de los casos de violencia política las víctimas fue el mismo género femenino. Los datos evidencian el vínculo directo entre desigualdad de género, violencia de género y violencia hacia las mujeres en política.
Por su parte, el IUDPAS compartió los resultados del monitoreo, como herramienta de investigación, con el objetivo de contribuir a la comprensión del impacto que ha tenido La política en Honduras con hechos conflictivos y violentos mediante el proceso electoral.