Sobre la aprobación de las reformas electorales, Kelvin Aguirre, comisionado de la Unidad de Política Limpia señaló que son un triunfo para la institucionalidad ya que traería elecciones «mas incluyentes y transparentes».
Asímismo, manifestó que están convencidos que se debe fortalecer, en atención, las recomendaciones de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Américanos (OEA).
De la misma forma, expresó su esperanza para que se fortalezca y se le dé más independencia a dicha unidad en el área económica para poder darle «mayor resultados» a la población hondureña, ya que siguen adscritos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con independencia administrativa y presupuestal.
«Este es un cambio muy positivo en la historia democrática de Honduras con estos dos entes, ya que vemos que ya el órgano administrativo no va a ser juez y parte, sino que va a dirigir todos los conflictos una instancia judicial y eso viene a robustecer más la unidad democrática del país», comentó.
Según el abogado, tendrían que estar asignados al Consejo Nacional Electoral que se encargará de la parte administrativa y de logística de las elecciones ya que es ahí donde los candidatos, partidos políticos y sujetos obligados deben abrir sus cuentas bancarias, presentar sus informes financieros e ir vinculados al momento de participar en los comicios internos, primarios o generales.
Esto último debido a que es en esos momentos en los que la unidad les sistematizará, conforme a su mandato. Y estará vinculada a la labor que hará el nuevo órgano electoral de llevar a cabo todos los procesos de elecciones en el país.