El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, expresó este martes su preocupación por el efecto que puedan tener en África los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pidió que se extienda la suspensión de 90 días sobre estos gravámenes.
«La imposición de nuevos aranceles sobre las exportaciones africanas por parte de Estados Unidos debilitará las economías de los Estados miembros», dijo Youssouf durante la apertura de la 24 sesión extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la UA en Adís Abeba.
«Esperemos que la pausa de 90 días se extienda para que podamos prepararnos para esta situación», añadió, al animar a los países africanos a que agilicen la implementación de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), lanzada por la UA en 2019 con el objetivo de crear el mayor mercado único de productos y servicios del mundo, integrando a más de 1.400 millones personas y con un potencial de 3,4 billones de dólares.
Según el presidente de la Comisión de la UA, «el AfCFTA y diversos mecanismos deben reforzarse más para transformar estos desafíos en oportunidades».
Al alertar también sobre los efectos devastadores para África de la congelación de ayuda internacional también impuesta por Washington, Youssouf destacó que el continente debe ser capaz de financiar su propio desarrollo.
«Nuestra unión debe adaptarse y contar con sus propios recursos domésticos para poder cubrir el déficit de financiación del continente y potenciar el comercio entre los Estados miembros», afirmó.
Los aranceles anunciados por Trump el pasado 2 de abril castigarán especialmente a países del sur de África, como el pequeño reino de Lesoto, que hará frente a unos aranceles del 50 %, los más elevados, seguido de Madagascar (47 %), Botsuana (37 %) y Angola (32 %).
También se verán castigadas las dos mayores economías de África subsahariana: Sudáfrica y Nigeria, que harán frente a unas tarifas del 31 % y el 14 %, respectivamente.
Además, los aranceles recíprocos afectarán a Namibia (21 %), Costa de Marfil (21 %), Liberia (21 %), Malaui (18 %), Zimbabue (18 %), Zambia (17 %), Mozambique (16 %), Nigeria (14 %), Chad (13 %), Guinea Ecuatorial (13 %), República Democrática del Congo (11 %) y Camerún (11 %).
El pasado 9 de abril, el mismo día en que entraban en vigor los aranceles ampliados, Trump anunció una pausa de 90 días en su aplicación para los países que no han tomado represalias comerciales contra su plan, mientras confirmó un aumento de la tasa que aplica a China. EFE