-La candidata a Designada Presidencial por la Unidad Nacional Opositora Hondureña (UNOH), Doris Gutiérrez, fue contundente al expresar que, de llegar al poder de la nación, una de sus metas principales será sanear al país de la corrupción y una de sus primeras acciones será evidenciar públicamente al primer corrupto que encuentren durante su gestión.
Un objetivo en común de la UNOH es garantizar que, si llegamos al poder de la nación, el primer corrupto que encontremos lo vamos a sacar y lo vamos a evidenciar públicamente porque sólo así vamos a sanear este país, declaró.
Admitió que ella tiene dos banderas de lucha, una enmarcada en el apoyo a todas las mujeres y la otra en el combate a la corrupción, desde sus raíces.
Creemos que este cáncer de la sociedad hondureña hay que eliminarlo de una vez por todas y la única manera es que también el pueblo se manifieste y diga un ¡basta ya!, contundente.
Basta de tanto robo, basta de tanto atropello al pueblo y un basta ya, a la pésima educación y salud.
En su criterio se necesita un cambio urgente y, ese cambio lo tiene que hacer el pueblo, primero obligándonos a nosotros los políticos a no seguir con las mismas prácticas tradicionales.
UNOH apoyará a las mujeres y en particular a las madres solteras
Explicó que su apoyo será total a las mujeres porque son la mayoría de la población, multifuncionales, son las que manejan el hogar, las que le dan de comer a sus hijos.
Indicó que se debe proteger al sector de niñas embarazadas dándoles oportunidades, no para que mendiguen sino para que demuestren que pueden trabajar y salir adelante.
Se estima que cerca de 700,000 madres solteras sustentan el 33% de los hogares en el país, al realizar una labor de jefas de hogar. Esto ocurre con mayor énfasis en las principales ciudades del país y en un menor porcentaje en el área rural.
Alrededor del 65% de las madres solteras son emprendedoras en diferentes actividades principalmente en el sector informal de la economía, otras realizan trabajos domésticos a tiempo completo y algunas realizan trabajos por hora en los hogares donde se lo solicitan.
Relacionados al índice de embarazos prematuros, en Honduras, se estima que alrededor de 33 mil mujeres, que dieron a luz un hijo o hija, su edad oscilaba entre los 10 y los 18 años.