Radio América. El productor de sal Mauricio Alvarado, aseguró este miércoles que en la temporada salinera de este año se generarán unos 15 mil empleos directos en la zona sur de Honduras, pese a que se registra un déficit de cuatro millones de quintales del saborizante.
Esta zona hondureña es la única donde se produce la sal, y para poder cubrir con todas las necesidades que se requieren con este producto, tanto para consumo humano, como para la industria, a veces es necesario importar de México y Nicaragua, aseguró Alvarado.
Agregó que este rubro generará más de 15 mil empleos directos durante una temporada de seis meses, «y eso es importante».
También, el empresario indicó que al año, la sal tiene una producción de más de un millón de quintales y el país requiere de cinco millones.
Respecto a financiamiento, «los créditos han sido a través de la banca privada y esto hace que los salineros tengan una utilidad buena», dijo.
«Actualmente hay créditos con la banca solidaria, algunos estamos accediendo ahí, esto ayuda a los que han perdido garantías en los bancos privados, y otros que tienen ya una infraestructura bien montada y están establecidos con las procesadoras», concluyó.
Información por: Nelson Murillo